LA TIERRA
La tierra se formó al hacerlo el
Sistema Solar, hace aproximadamente 4.600 millones de años. Es un periodo de
tiempo tan amplio que es difícil de imaginar, sobre todo porque nosotros
comenzamos a existir hace muy, muy poco.
Para poder comprender el tiempo
geológico, es decir, el tiempo de vida de la Tierra, se han simplificado esos
4.600 millones de años en tan solo un día.
![]() |
http://www.gaiaciencia.com/2015/01/historia-de-la-tierra-en-24h/ |
Al ver esta imagen nos podemos hacer a la idea de lo antigua que es la Tierra en comparación a nuestra propia historia en ella; tan solo estamos presentes los 4 últimos segundos.
Gracias a esta pequeña introducción, vamos a poder entender lo lentos que son los cambios que vamos a estudiar, pues el tiempo geológico se mide en millones de años.
En las distintas entradas podréis ver que se habla de diversos cambios o fenómenos que se producen en la superficie terrestre y dan lugar a los paisajes que hoy conocemos, pero no olvidéis que esos cambios se miden en tiempo geológico, por ello no son cambios que se puedan ver a simple vista a lo largo de nuestra vida, sino que se han ido formando y modelando a lo largo de miles y millones de años.
Gracias a esta pequeña introducción, vamos a poder entender lo lentos que son los cambios que vamos a estudiar, pues el tiempo geológico se mide en millones de años.
En las distintas entradas podréis ver que se habla de diversos cambios o fenómenos que se producen en la superficie terrestre y dan lugar a los paisajes que hoy conocemos, pero no olvidéis que esos cambios se miden en tiempo geológico, por ello no son cambios que se puedan ver a simple vista a lo largo de nuestra vida, sino que se han ido formando y modelando a lo largo de miles y millones de años.